Lactancia materna en Colombia: un análisis desde el principio de protección integral de los (AS) infantes
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UDES- Cucuta
Sistema de Bibliotecas Udes - Campus Cúcuta
|
Colección de Monografías y Trabajos de Grado | T 29.22 M224l (Browse shelf) | Vol.1 | Ej.1 | Not for loan | C17160 |
Programa de Derecho – Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanas – Abogado – Universidad de Santander UDES 2022.
El presente trabajo de grado busca conocer los elementos jurídicos que constituyen la lactancia materna como presupuesto fáctico del principio de protección integral de los/as infantes, en Colombia, a partir del análisis documental de disposiciones emitidas desde la literatura gris. Lo anterior, es de especial interés para la Academia, en la medida en que su ejercicio y salvaguarda jurídica son indispensables, dado que se han podido constatar a través de diversas pruebas científicas sus aportes a la nutrición de los (as) lactantes y a la conexión socio afectiva entre el binomio madre-hijo (a), así como entre las familias lactantes. Como principal resultado se pudo obtener que la lactancia dispone de elementos básicos del principio de protección integral para su promoción, protección y apoyo, tales como el interés superior del niño, la efectividad y prioridad absoluta, la igualdad y no discriminación y la corresponsabilidad o solidaridad. Por otro lado, la lactancia materna es de especial interés para la Academia, en la medida en que su ejercicio y salvaguarda son indispensables, dado que se han podido constatar a través de diversas pruebas científicas sus aportes a la nutrición de los (as) lactantes y a la conexión socioafectiva entre el binomio madre-hijo (a), así como entre las familias lactantes, razones de peso para que el Estado Colombiano garantice su promoción, protección y apoyo desde el incentivo de trabajos investigativos al respecto y la aprobación de disposiciones normativas que cobijen esta práctica, las cuales serán el principal objeto de análisis de este trabajo.
There are no comments on this title.