Plan de compensación salarial. ¿Se necesita en Colombia una empresa que asesore en planes de compensación salarial? Leidy Johana Roa Gómez.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UDES- Bogotá Audiovisual | Colección de Monografías y Trabajos de Grado | T39.15 R61p (Browse shelf) | Not for loan | CD-Room | B006103 |
Browsing Biblioteca UDES- Bogotá shelves, Shelving location: Audiovisual, Collection: Colección de Monografías y Trabajos de Grado Close shelf browser
Trabajo de Grado, 2015.
Tecnología en Gestión del Talento Humano
RESUMEN:
A través de un estudio realizado a diversas personas de diferentes sectores económicos, se evidencia que en Colombia no se le da la suficiente importancia a la implementación de los programas de compensación salarial, los cuales permiten la fidelización del cliente interno, menor índice de rotación, mayor compromiso por parte de los colaboradores, una mayor fuerza laboral, y cumplimiento con los objetivos organizacionales generando así un empresa más competitiva y sólida.
Debido a esto se propone la creación de una firma de Consultores en Recursos Humanos enfocados en la creación y/o mejoramiento de programas de Compensación Salarial tipo económico o emocional, la cual tiene como objetivo brindar el acompañamiento a las diferentes empresas del sector privado; lo que se busca de esta organización es que más empresas a nivel nacional conozcan e implementen planes de compensación salarial y los puedan aplicar logrando así una empresa más exitosa.
There are no comments on this title.